Miren que les aviso de antemano que esta sección va a levantar ampollas. Y lo digo porque me toca defender a quienes, para muchos, son los malvados en esta coyuntura. Pero ya les advierto también que poco o nada me importa ello. Defender lo que uno piensa; sus principios, valores, vanidades y creencias, eso es lo verdaderamente importante. Al igual que defender, a capa y espada, la identidad del propio individuo. Y aquí es donde quería llevarles a parar. Como buen valenciano, defiendo con vehemencia nuestra propia esencia, separando lo catalán de lo valenciano, tanto en lo que concierne a las lenguas, costumbres, tradiciones o comidas. Los valencianos no somos la invención de unos cuántos tarados con afán de ganar notoriedad y capital a base de mentiras, y falsear la historia. En breve, les traeré mi opinión, nuevamente tirando de hemeroteca en esta sección sobre la farsa nacionalista catalana de Artur Mas. Y oigan, que no se me olvide. Bravo por el Partido Popular que, a día de hoy ha sido el único partido político que ha defendido los intereses de sus ciudadanos, respaldando la ruptura de la analogía entre el catalán y el valenciano, e identificando así, a éste último como totalmente distinto al primero. Así que, ahí tienen este pequeño artículo de algo más de un año de recorrido desde su salida a la luz:
Sobre el maltrato que sufre el valenciano

Históricamente, el valenciano acarrea casi 700 años de historia. Pero realmente, aún no se había establecido del todo como lengua oficial, hasta 1932 no existieron las primeras normas ortográficas elementales, y en 1983 se comenzó oficialmente a impartir clase obligatoriamente en todos los centros de la Comunidad Valenciana.
Podríamos decir, que el valenciano como lengua oficial no llega al siglo de vida, pero lo cortés no quita lo valiente. El valenciano se puede utilizar sin ningún inconveniente entre todos los habitantes de la Comunidad. Ahora eso sí ¿A que me refiero con maltrato a esta lengua?.
El valenciano, lamentablemente está manchado por muchos movimientos políticos y económicos, y claros ejemplos hay. Indirectas de los beneficiados directos del movimiento independentista los hay por doquier, que utilizan al valenciano como principal motivo para crear un nuevo estado emancipado de España, o lo que es lo mismo, la denominación de la Comunitat como "País Valencià"
Pero lo que es aún más grave, la manipulación a veces llega a rozar puntos extremos, dejando de apoyar la esencia real del valenciano, y centrándose únicamente en los beneficios de una minoría; políticos, escritores de una calaña mediocre o pésima en la mayoría de casos, profesores y demás beneficiados que utilizan cualquier artimaña para adulterar la imagen del valenciano a su semejanza. Solo me queda aportar, el ruego y la petición a estos señores, de que dejen de lado sus beneficios personales y que así, el valenciano pueda seguir existiendo como tal y no como una mentira."
Rodrigo Quesada / @Quesadacid de Express Magazine.
Almeria Cadiz Cordoba Granada Huelva Jaen Malaga Sevilla Huesca Teruel Zaragoza Cantabria Avila Burgos Leon Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Barcelona Girona Lleida Tarragona Ceuta Madrid Alicante Castellon Valencia Badajoz Caceres A CoruÑa Lugo Ourense Pontevedra Baleares Las Palmas Santa Cruz De Tenerife La Rioja Melilla Navarra Alava Guipuzcoa Vizcaya Asturias Murcia
1 comentario:
Copio y pego lo que te dije anoche por privado:
Estimado Rodrigo:
He visto el artículo sobre el valenciano y me ha parecido muy buena tu intención de querer defenderlo, pero te equivocas en casi todo.
El PP fue el que nos vendió a los catalanes, pues a cambio del apoyo de CiU a Aznar en su primera legislatura como presidente del gobierno, pactaron con Zaplana la falsa unidad de la lengua y la creación de la AVL.
El PP nunca ha defendido el valenciano, ni siquiera cuando se les acababa la legislatura, es una farsa, pues ellos mismos siguen utilizando el catalán.
http://foros.lasprovincias.es/post125622.html
La lengua valenciana no tiene 700 años, tiene muchos más, y la primera gramática es de 1546, aunque el primer diccionario, Liber Elegantiarum, es de 1472.
http://www.teresafreedom.com/modules.php?name=News&file=article&sid=257
La Real Academia de Cultura Valenciana este año ha cumplido 100 años, por lo que 100 años como lengua oficial es falso.
El valenciano fue lengua oficial del reino con Jaime I por mandato de este para que se redactaran todas las leyes y que el pueblo las pudiera entender.
http://www.racv.es/
Hasta que en 1707 y tras la batalla de Almansa el rey dispuso que todos los documentos oficiales fuesen escritos en castellano.
Pero el valenciano se siguió escribiendo algunos años más.
Es fácil comprobarlo si vas a la iglesia de San Jaime y ves los archivos de aquellas fechas.
En 1932 se intentó un acercamiento entre valenciano y catalán haciendo una gramática para las dos lenguas, sin que esto significara que fuesen el mismo idioma, pero los catalanes hicieron trampa y luego las falsearon.
En un principio se llamarían Bases del 32, pero los catalanes las variaron por Normas del 32, por lo que los valencianos las rechazaron de lleno.
http://www.rogleconstantillombart.com/DOCUMENTS/MONOGRAFICS/Les%20Bases%20Ortografiques%20del%2032_Juli%20Moreno.pdf
https://plus.google.com/+C%C3%ADrculoC%C3%ADvicoValenciano/posts/EF2xsFWkYpf
El catalán es la lengua que si tiene 100 años sólamente, pues fue un invento de un químico, Pompeyo Fabra, que impuso el dialecto que se hablaba en Barcelona al que le sumó palabras valencianas, mallorquinas y otras de su invención.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pompeu_Fabra
ANTES DE ESCRIBIR ALGO, LO MEJOR ES INFORMARSE BIEN.
Publicar un comentario