
En relación a la línea de crédito Emprendetu
Almodóbar destaca que el Gobierno no da la espalda al sector turístico pese a la grave crisis que vivimos y a la deuda heredada del PSOE |
·
El portavoz de Turismo
de GPP reconoce que no se puede hacer todo lo que nos gustaría, “por razones
económicas obvias”, pero a pesar de ello el Gobierno del PP apuesta
decididamente por el Turismo
·
Ha señalado que el
nuevo Plan Nacional e Integral de Turismo, aprobado por el Gobierno del PP,
consta de 104 medidas “concretas, ejecutables, medibles y revisables”
·
Asegura que “obtener
los mismos o mejores resultados con un menor coste para el contribuyente es
nuestra primera obligación, tanto de los gestores como de los políticos”
|
31, jul, '12.- El portavoz
de Turismo del GPP en el Senado, Agustín Almodóbar, ha destacado la labor de
apoyo y la decida apuesta del Gobierno del PP para con el sector turístico en
nuestro país. Hay que tener en cuenta que con la grave crisis que estamos
viviendo, la gran deuda que ha recibido en herencia del PSOE, y que no se puede
hacer todo lo que nos gustaría por razones económicas obvias, el Ejecutivo de
Mariano Rajoy no da la espalda a uno de los motores de nuestra economía, como
lo demuestra la reciente aprobación de una nueva línea de crédito Emprendetur.
Almodóbar ha
salido así al paso de las críticas realizadas por el PSOE hacia la nueva línea
de crédito Emprendetur, aprobada por
el Gobierno en el pasado Consejo de Ministros, y ha asegurado que la medida se
ha aprobado solamente un mes después de que las Cortes hayan dado el visto
bueno a los PGE para 2012.
En
relación con los fondos con los que cuenta esta línea de crédito, Almodóbar ha
señalado que dado el esfuerzo de austeridad que está realizando toda la
Administración Pública “puede considerarse que la aprobación de la Línea Emprendetur supone un decidido
respaldo y una apuesta en favor del sector turístico”.
En este
sentido, el portavoz de Turismo del PP en el Senado ha recordado que, en años
anteriores, la línea de crédito se podía solicitar entre mayo y junio “porque
el presupuesto estaba vigente en enero, en 2012, como decimos, se han aprobado
los presupuestos a finales de junio por causa de restricciones financieras que
todos conocemos, y el Gobierno está trabajando para que el tramo de
financiación esté en el mercado lo más pronto posible”.
Del mismo
modo, Almodóbar ha puesto de manifiesto que la anterior línea, la FuturE de 2011 se presupuestó y salió al
mercado por importe de 300 millones, pero de éstos se suscribieron préstamos por
importe de 185.280.757,82 euros, que generaron una inversión total (préstamos +
inversión inducida) de 285.695.247,83
euros. “Con la línea Emprendetur,
y teniendo en cuenta que este ejercicio económico va a resultar más corto
nuestro objetivo es ponernos a la altura de dichas cifras, y superarlas en
ejercicios posteriores”, ha apostillado el parlamentario del PP por Alicante.
Con
respecto a la nueva línea Emprendetur,
Agustín Almodóbar ha explicado que amplía más las inversiones realizables por
las empresas que van a ser financiadas, “con el fin de que el turismo siga
siendo un motor generador de empleo directo e inducido en otros sectores”. Por
el contrario, “la FuturE 2011 tuvo
más presupuesto, pero tuvo menos demanda, por causas que se han tratado de
eliminar del texto actual, lo que explica por qué la Secretaría de Estado de
Turismo no ha querido reditar la Línea FuturE en 2012 con el presupuesto 2011
prorrogado, sino que se ha optado por esperar al nuevo escenario presupuestario
aprobado por las Cortes”.
Igualmente,
el senador del PP ha señalado que es preciso recordar que líneas ICO anteriores
han supuesto una hipoteca para el presupuesto de la Secretaría de Estado de
Turismo, obligando a pagar cada año hasta 20 millones de euros en conceptos de
intereses.
En este
sentido, ha puesto de manifiesto que la reducción en la línea de financiación
para empresas ha sido muy inferior a la media (de 300 a 266 millones -11,33%),
y si se suma el global de créditos en 2012 destinados a líneas de financiación
(318,24 M€) con el período anterior (300 M€), “se concluye que las partidas
destinadas a apoyo a la financiación de la modernización del sector se han
incrementado”.
PLAN CONCRETO Y EJECUTABLE
Así, El
portavoz popular de Turismo ha señalado que el nuevo Plan Nacional e Integral de Turismo, aprobado por el Gobierno del
PP, consta de 104 medidas “concretas, ejecutables, medibles y revisables”. “No
se trata de un plan que quedará en el cajón, como sucedió con los del PSOE,
sino que es una hoja de ruta a 3 años, con un plan de seguimiento que se
comunicará no sólo al sector sino también a la sociedad”, ha remarcado.
Para
finalizar, Almodóbar ha señalado que el reto del Gobierno de Mariano Rajoy es
conseguir con esos 438 M€, los mismos o más objetivos que los que se habían
venido consiguiendo con presupuestos anteriores; y no podemos olvidar en ningún
caso que, precisamente, “una de las causas que nos han llevado a nuestra actual
situación de desequilibrio presupuestario ha sido trabajar con presupuestos
sobredimensionados, y confundir aumento del gasto con un aumento en los
objetivos conseguidos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario